Todo ello nos sirve opara crear una pagina web, utilizar los codigos no es nada sencillo pero es muy util saber sobre esto, ya que puede llegar a ser funcional en nuestras vidas.
Siempre se comienza con
<html> y cada vez que terminamos se coloca </html> para cerrar debidamente.
y hay mas codigos que podemos utilizar como los siguientes. .
<head>
: define la cabecera del documento HTML; esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario. Como por ejemplo el título de la ventana del navegador. Dentro de la cabecera<head>
podemos encontrar:<title>
: define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.-
<link>
: para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos. Por ejemplo:<link rel="stylesheet" href="/style.css" type="text/css">
.
<style>
: para colocar el estilo interno de la página; ya sea usando CSS, u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta<link>
.
<meta>
: para metadatos como la autoría o la licencia, incluso para indicar parámetros http (mediantehttp-equiv=""
) cuando no se pueden modificar por no estar disponible la configuración o por dificultades con server-side scripting.
<body>
: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo<body>
podemos encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
<h1>
a<h6>
: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
<table>
: define una tabla.
-
<tr>
: fila de una tabla.
-
-
<td>
: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
-
<a>
: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo:<a href="http://www.wikipedia.org" title="Wikipedia" target="_blank" tabindex="1">Wikipedia</a>
se representa como Wikipedia).
<div>
: división de la página. Se recomienda, junto con css, en vez de<table>
cuando se desea alinear contenido.
<img>
: imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo:<img src="./imágenes/mifoto.jpg" />
. Es conveniente, por accesibilidad, poner un atributoalt="texto alternativo"
.
<li>
<ol>
<ul>
: etiquetas para listas.
<b>
: texto en negrita (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta<strong>
).
<i>
: texto en cursiva (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta<em>
).
<s>
: texto tachado (etiqueta desaprobada. Se recomienda usar la etiqueta<del>
).
<u>
: texto subrayado.
<table><tr><td>Contenido de una celda</td></tr></table>
.
<script>Código de un [[script]] integrado en la página</script>
.
y Aqui les dejo un video de como colocar los codigos, y el orden que llevan, ya que la funcionalidad de los mismos esta explicada aqui :)
Crear una pagina web ya conociendo los codigos, lo demas es cuestion de tu creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario